BIBLIOTECAS VIRTUALES

Bibliotecas virtuales gratuitas

 

  •        Biblioteca Digital UAEMex: Te invitamos a concer los más de 401 mil libros electrónicos y las más de 102 mil revistas electrónicas.

  •        Biblioteca Digital Mundial: La Biblioteca Digital Mundial pone a disposición en internet, de manera gratuita y en formato multilingüe, importantes materiales fundamentales de culturas de todo el mundo.
  •  
  •     Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes: Permiten acceder a infinidad de libros y documentos originales sobre Literatura, Arte, Historia, entre otras.
  •  
  •        Biblioteca Digital Europeana: Contiene más de dos millones de enlaces a diferentes contenidos. Además, contiene pinturas, mapas, música y algunas películas.

  •        Google Académico: Es un buscador de Google enfocado en lo académico que se especializa en literatura científico-académica. ​
  •  
  •        Google Libros: Es un servicio de Google que busca el texto completo de los libros que Google digitaliza, convierte el texto por medio de reconocimiento óptico de caracteres y los almacena en su base de datos en línea.
  •  

  •        Ciberoteca: La biblioteca virtual más grande del mundo: Se pueden hallar textos literarios, científicos y técnicos, así como también algunos recursos para buscar información.
  •  
  •        Biblioteca del H. Congreso de la Unión: un espacio de utilidad social donde se tiene acceso al contenido cultural que se registra en medios impresos, audiovisuales y magnéticos.

  •        DialNet: Es un portal de difusión de la producción científica hispana que inició su funcionamiento en el año 2001 especializado en ciencias humanas y sociales.
  •        Banco Mundial: Ofrece estadísticas sobre agricultura y desarrollo rural, cambio climático, ciencia y tecnología, desarrollo social, desarrollo urbano, educación, energía y minería, género, infraestructura, medio ambiente, pobreza, salud, entre otros temas.

  •        Quandl: Es un buscador de datos estadísticos alrededor del mundo.

Bibliotecas virtuales gratuitas

       Biblioteca Digital Mundial: La Biblioteca Digital Mundial pone a disposición en internet, de manera gratuita y en formato multilingüe, importantes materiales fundamentales de culturas de todo el mundo.

https://www.wdl.org/es/

 

       Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes: Permiten acceder a infinidad de libros y documentos originales sobre Literatura, Arte, Historia, entre otras.

http://www.cervantesvirtual.com/

 

       Biblioteca Digital Europeana: Contiene más de dos millones de enlaces a diferentes contenidos. Además, contiene pinturas, mapas, música y algunas películas.

https://www.europeana.eu/es

       Google Académico: Es un buscador de Google enfocado en lo académico que se especializa en literatura científico-académica. ​

https://scholar.google.es/schhp?hl=es

 

       Google Libros: Es un servicio de Google que busca el texto completo de los libros que Google digitaliza, convierte el texto por medio de reconocimiento óptico de caracteres y los almacena en su base de datos en línea.

 https://books.google.es/

       Ciberoteca: La biblioteca virtual más grande del mundo: Se pueden hallar textos literarios, científicos y técnicos, así como también algunos recursos para buscar información.

http://www.ciberoteca.com/homecas.asp

 

       Biblioteca del H. Congreso de la Unión: un espacio de utilidad social donde se tiene acceso al contenido cultural que se registra en medios impresos, audiovisuales y magnéticos.

http://www.diputados.gob.mx/biblioteca/index.htm

       DialNet: Es un portal de difusión de la producción científica hispana que inició su funcionamiento en el año 2001 especializado en ciencias humanas y sociales.

https://dialnet.unirioja.es/

       Cia FactBook: Creada por la CIA permite obtener rápidamente datos económicos, demográficos, geográficos, militares, etc. de cualquier país del mundo.

https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/

       Banco Mundial: Ofrece estadísticas sobre agricultura y desarrollo rural, cambio climático, ciencia y tecnología, desarrollo social, desarrollo urbano, educación, energía y minería, género, infraestructura, medio ambiente, pobreza, salud, entre otros temas.

http://datos.bancomundial.org/

       Quandl: Es un buscador de datos estadísticos alrededor del mundo.

https://www.quandl.com/

Última actualización (Lunes, 13 de Febrero de 2023 03:59)